ZWERGSCHNAUZER * Aun tratándose del pariente más pequeño de la familia de los Schnauzer, mantiene un carácter firme y decidido que hacen de él, incluso, un buen perro de guarda. Es un perro ideal para los largos paseos, y su pelaje, híspido y duro, lo protegen muy bien de la lluvia y el frío. Se adapta perfectamente a vivir en espacios pequeños, siempre que se le asegure una cuota diaria de ejercicio. Existe, en la variedades, sal y pimienta, negra y negro- plateada recientemente conocida. * Los orígenes de esta raza enana son los mismos que los de los otros Schnauzer (mediano y gigante). Fue justamente partiendo del mediano que, hacia finales del siglo pasado, es seleccionado el Zwergschnauzer, utilizando, obviamente, los ejemplares más pequeños. Sin embargo, el hecho más interesante es que se lograron mantener invariables las buenas cualidades de carácter y equilibrio del Schnauzer, y es, precisamente, por este motivo que el enano fue acogido favorablemente por un amplio sector de público. Ya a comienzos de siglo, eran numerosos los criadores que a él se dedicaban en Inglaterra y en América del Norte, incrementándose, a partir de entonces, el interés por esta raza. Puede decirse perfectamente que ésta no ha conocido nunca momentos de crisis, y que, en la actualidad, está muy difundida en Europa y América. * Esta raza debe ser, al máximo posible, una exacta reducción del Schnauzer mediano, sin presentar nunca señales de enanismo o gracilidad general. Reviste particular importancia la cabeza, que debe ser larga y estrecha, con hocico fuerte y potente dentadura. Los ojos nunca deben parecer demasiado salidos (índice de enanismo) y han de presentar un color bien oscuro. * * Alzada a la cruz. De 30 a 35 cm Cabeza. Con una longitud similar a la mitad de la longitud del dorso de la cruz al nacimiento de la cola. Trufa desarrollada. Hocico fuerte. Escotadura naso-frontal no muy marcada. Cráneo plano, paralelo a la caña nasal. Ojos. Oscuros, ovalados, no prominentes. Orejas. De nacimiento alto, cortadas rectas. Cuello. Largo, elegantemente arqueado, robusto. sin papada. Extremidades anteriores. Rectas, de cualquier parte que se miren. Hombros oblicuos. Codos correctamente adheridos. Metacarpos perpendiculares. Cuerpo. Tórax de media anchura, con costillas planas que sobrepasa los codos. Tronco de igual longitud a la alzada de la cruz. Dorso ligeramente arqueado. Riñones vigorosos. Grupa ligeramente redondeada. Vientre moderadamente retraído. Extremidades posteriores. Bien anguladas. Cola. De nacimiento alto, se corta en la tercera vértebra. Pelaje. Aspero. más duro y tupido sobre los ojos y sobre el cráneo. Color: sal y pimienta o negro puro. * ALIMENTACION. Las necesidades alimenticias para el más pequeño de los Schnauzer, están comprendidas entre los 380 y 460 Kcal. diarias, como ración de mantenimiento. CUIDADOS DIARIOS. Es un perro de pelo duro y áspero que le confiere un aspecto robusto y fuerte. No requiere cuidados particulares más que el uso periódico de un cepillo sobre todo el cuerpo, el respeto del programa de vacunaciones y el control frecuente de las heces. ENFERMEDADES. Se ha descrito en el Schnauzer enano una enfermedad hereditaria, que produce, aun en los ejemplares jóvenes, una especie de catarata, enfermedad que consiste en la opacidad del cristalino, y que puede afectar a uno o ambos ojos. En este último caso es aconsejable la extracción quirúrgica del cristalino. CON EL VETERINARIO. La cola se corta entre la 3.ª y 4.ª vértebra; las orejas: entre el 70 y el 80 día.